fbpx

El gambito de la IA de Jake Paul: Inversiones y Deepfake

por Jules Carmaux | 23 de octubre de 2025 | Influencer News, Noticias y novedades

¿Qué pasa con Jake Paul y Sora?

Jake Paul, conocido por su carrera en YouTube y su destreza en el boxeo, se ha sumergido de lleno en el mundo de la IA generativa.

Ha invertido activamente en empresas de inteligencia artificial y ha adoptado la novedosa aplicación de creación de vídeos Sora, que permite remezclar, imitar y rentabilizar su imagen.

Este movimiento le sitúa en la intersección de la economía de los creadores, la cultura deepfake y la monetización de la identidad.

Sora ai jake paul

Las inversiones y el respaldo tecnológico

A través de su vehículo de riesgo Anti Fund (del que es cofundador), Paul menciona la IA, la robótica y el software como temas centrales.

En concreto, Anti Fund declara públicamente inversiones en empresas como OpenAI y Anduril Industries.

Aunque la verificación independiente de la participación directa de Paul en OpenAI sigue siendo limitada, su asociación a través del respaldo de una empresa de inversión añade credibilidad a las afirmaciones de que participa financieramente en el ecosistema de la IA.

Su participación en plataformas como Sora (abajo) subraya que se trata de algo más que una exposición financiera pasiva: es un juego estratégico activo.

El experimento Sora deep-fake, lo que está haciendo Paul

Paul optó abiertamente por las funciones de vídeo tipo "cameo" de Sora. En un caso ampliamente difundido, los usuarios crearon vídeos Sora de Paul en papeles inesperados: modelando maquillaje, adoptando diferentes géneros, incluso poniéndose vestidos.

En lugar de resistirse a estos clones, Paul parece inclinarse por ellos. Según la cobertura:

  • Publicó un vídeo maquillándose él mismo, en alusión directa a las versiones de él generadas por la IA.
  • Desafió públicamente a los demás: "Voy a demandar a todos los que sigan difundiendo estas falsas historias sobre mí haciendo cosas que literalmente nunca haría", aunque se refirió a los vídeos en broma.
  • Los observadores sugieren que este comportamiento forma parte de una estrategia más amplia: posicionar su persona y su imagen como directamente monetizables a través de nuevas herramientas de IA.

deep fake jake paul sora inversión

Por qué es importante y cuáles son los riesgos

Economía de los creadores y monetización de la identidad

El planteamiento de Paul señala un cambio: la identidad de la reputación no es sólo contenido, es una activo licenciable. Al llevar su imagen al terreno de juego de la inteligencia artificial, apuesta por que su marca pueda remezclarse, reproducirse y rentabilizarse a través de herramientas de terceros.

Si funciona, gana atención, nuevas fuentes de ingresos y posicionamiento cultural.

Deepfake: ética y derechos de imagen

Pero la otra cara de la moneda es complicada. Sora y otras herramientas similares permiten suplantaciones ultrarrealistas, lo que plantea dudas sobre el consentimiento, el uso indebido de la identidad y la dilución de la marca.

Mientras que Paul optó, muchas figuras públicas lo hicieron. no - y las barandillas de Sora ya han sido señaladas como débiles.

Implicaciones financieras y reglamentarias

Con la identidad convertida ahora en una mercancía potencial, es posible que veamos surgir nuevos marcos jurídicos y normativos en torno al "alquiler de tu cara" y la "concesión de licencias de tu imagen para uso generativo de la IA".

Puede que Paul vaya por delante, pero la infraestructura (contratos, derechos, royalties) es aún incipiente.

Lo que hay que ver a continuación

  • Si Paul (o Anti Fund) confirma públicamente una participación específica en OpenAI o en una empresa relacionada.
  • El modelo de monetización: ¿Se convertirá la imagen de Paul en una mercancía por la que los usuarios pagarán a través de herramientas similares a las de Sora?
  • ¿Cómo responderán otros creadores? ¿Veremos una oleada de acuerdos "opt-in your face" o reacciones de rechazo y acciones legales?
  • Medidas reguladoras: Dado el rápido ritmo del uso de deepfakes por parte de los creadores, es posible que los legisladores pronto entren en juego con nuevas normas sobre consentimiento, derechos de autor y marcas.

El movimiento de IA de Jake Paul es más que una acrobacia: es un experimento de alto riesgo sobre la economía de la identidad.

Tanto si resulta rentable como si es contraproducente, pone de manifiesto un cambio importante: en la era de los creadores, tu cara pronto será tu marca. y su negocio.

Fuentes

    Únete a 3.000 seguidores

    clickanalytics, de Click Analytic una plataforma de marketing de influencers

    APLICACIÓN TODO EN UNO

    bucle, de Click Analytic una plataforma de marketing de influencers

    ENCONTRAR PERSONAS INFLUYENTES

    gráfico de Click Analytic, una plataforma de marketing de influencers

    ANALIZAR LOS DATOS

    círculo, de Click Analytic una plataforma de marketing de influencers

    RESULTADOS DE LA PISTA

    Artículos sobre marketing de influencers

    Consejos prácticos para tener más éxito con las campañas de marketing de influencers

    héroe

    Pruebe gratis nuestra plataforma de marketing de influencers

    Búsquedas y análisis gratuitos
    cree su primera lista