Más de la mitad de las marcas identifican el marketing de influencers como un canal de éxito impulsado por el ROI en el espacio mediático. De hecho, 90% de las marcas han sugerido que el marketing de influencers es mejor que cualquiera de sus otras tácticas de marketing, si no la mejor. Es la razón por la que más marcas que nunca están dispuestas a gastar su dinero en influencers. Sin embargo, el marketing de influencers puede ser un juego complicado si no se planifica adecuadamente.
61% de los profesionales del marketing coinciden en que es todo un reto encontrar a los mejores influencers para una campaña. 🤯
El marketing de influencers conlleva sus propios obstáculos. Los influencers saben que están muy solicitados, lo que significa que es posible que tengas que hacer frente a tarifas infladas, especialmente cuando interviene un agente. También puedes tener problemas para encontrar al influencer adecuado para tu nicho específico, o con la cantidad adecuada de experiencia en su currículum. Todos estos problemas y otros más están posiblemente presentes al iniciar las actividades de tu marca en el marketing de influencers. Entender los fundamentos para negociar con influencers es esencial si quieres generar el nivel de notoriedad que otras marcas han alcanzado con esta apasionante herramienta de marketing.
1. Tener un informe detallado
Como con cualquier primer paso en una campaña de marketing, tendrás que establecer objetivos con los que puedas medir tu éxito más adelante. 🎯
Esto implica preparar los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los objetivos, identificar las metas y los entregables clave, y detallar las características principales, el precio y las ventajas del producto. Un paso esencial en este proceso es crear un mood board para ayudar al influencer (y a ti mismo) a visualizar el aspecto y la sensación que debe tener el contenido. Esto marcará el tono de su relación con el influencer. Cuanto más pueda planificar y preparar, mejor.
Haga clic en AQUÍ para acceder a nuestra plantilla gratuita de brief creativo que hemos utilizado en más de +200 campañas en ClickAnalytic.com, en múltiples sectores. ✨
2. Pregunte al influencer por sus tarifas
Una vez que hayas imaginado y discutido el contenido exacto que quieres, puedes preguntar al influencer por las tarifas generales que esperaría recibir. No te preocupes por hablar todavía de los derechos de uso; los agentes podrán hablar de ello más adelante. Determinar este enfoque inicial y cuánta información compartir dependerá del reconocimiento general del nombre de tu marca, las posibilidades presupuestarias, los plazos y los objetivos de contenido. ⚖️
3. Medir su rendimiento
Antes de acordar un precio fijo por sus contenidos, pide que te muestren pruebas del rendimiento de sus trabajos anteriores, como capturas de pantalla de análisis 📈. Las estadísticas pueden incluir:
- Impresiones / alcance
- Vistas de la historia
- Clics
Si todavía está decidiendo entre influenciadores, esto todavía le ayudará a establecer un análisis comparativo para encontrar el influenciador con el mejor precio para los objetivos de su campaña. Establece un CPM o CPC basado en las métricas que has reunido.
4. Acepte la tarifa o envíe una contraoferta
Llegados a este punto, ya se han discutido los números, y tienes la opción de aceptar la compensación que el influencer ha sugerido, o sugerir una contraoferta si crees que comparativamente están sobrevalorados.
Consejos profesionales: Si compra dos contenidos, busque siempre un descuento. Por ej. 1 post de IG + 3 historias 💡
5. Evaluar sus respuestas
Si has acordado una cantidad, intenta que la tarifa incluya el uso completo. Aunque esto siempre es más difícil con un agente, no tengas miedo de pedir un descuento a pesar de todo. Como mínimo, tu tarifa inicial debería incluir un reenvío orgánico en el canal social que elijas.
Consejos profesionales: También deberías pedir un mínimo de 24 horas de exclusividad en las que el influencer no haga publicidad para otras marcas del sector. Lo ideal sería que el influencer no publicara ningún otro anuncio en general durante este periodo, independientemente del tipo de sector. ⌚️
6. Enviar el contrato
Una vez ultimados todos los detalles de la campaña, ha llegado el momento de enviar el contrato. Hemos incluido un modelo PLANTILLA para ayudarte a empezar.
Como mínimo, debe tener una sección sobre
ENTREGAS 📥
- Mencione el contenido exacto que necesita (duración de los vídeos)
- Fechas y lugares de publicación (especifique el perfil del influencer)
- Rondas de edición/revisión
EXCLUSIVIDAD 🔍
- ¿Ningún otro anuncio? ¿Específicos del sector? ¿Específicos de la marca?
- Duración (horas, meses, anual)
- Medios (social, impreso, anuncios de pago, boletín, correo electrónico, etc.)
DERECHOS DE USO ⚙️
- Medios
- Duración
- También denominadas comúnmente Licencia y Propiedad
PAGO 💸
- Tasa
- Calendario (duración, proceso de facturación)
DIRECTRICES DE DIVULGACIÓN 🙏
Su contenido va aquí. Edite o elimine este texto en línea o en la configuración del módulo Contenido. También puede aplicar estilo a todos los aspectos de este contenido en los ajustes de diseño del módulo e incluso aplicar CSS personalizado a este texto en los ajustes avanzados del módulo.
Consulta con tu equipo legal para determinar qué secciones adicionales de los T&C y qué redacción incluir. Los influencers con representación siempre serán menos flexibles a la hora de aceptar un contrato sin enviar un borrador. Dependiendo de las necesidades de tu campaña, puedes mantenerte firme en ciertas áreas y ser flexible en otras.
¿Estás preparado para iniciar el proceso de negociación con un influencer?
Si tienes una visión para tu marca, trabajar con un influencer puede ser el empujón extra que necesitas para aumentar la notoriedad y convertir clientes potenciales. Recuerda que las colaboraciones con influencers también pueden ser a largo plazo. Si la relación que estableces es sólida y beneficiosa para ambas partes, habrás aprovechado con éxito la magia del marketing de influencers. El primer paso es negociar exactamente lo que implicará su relación, lo que puede hacerse teniendo objetivos claros y medibles y un entendimiento mutuo del contenido que se va a producir.
¿Busca ayuda para lanzar sus campañas? Concierte una consulta gratuita con uno de nuestros expertos que le ayudará a configurar la mejor campaña para su marca.








