¿Cuánto debe cobrar un microinfluencer por publicación?
¿Cuánto debe cobrar un microinfluencer por publicación?
Es un tema candente en el marketing digital.
Con 82% de los consumidores influido por las recomendaciones de los microinfluenciadores, su impacto es innegable. Los microinfluenciadores están cambiando el mundo del marketing.
En Click Analyticprofundizamos en esta cuestión. Te daremos pautas sólidas para que no vuelvas a pagar de más.
Consejo profesional: ¿Quiere adelantarse? Coge un prueba gratuita de Click Analytic y obtén estimaciones de precios en tiempo real para potenciar tus esfuerzos de marketing de influencers.
¿Qué es un microinfluenciador?
Los microinfluenciadores son personas influyentes con un número de seguidores de entre 1,000 a 100,000.
Son los nuevos expertos en nichos. Comprometidos. De confianza.
¿Su conexión con el público? Inigualable.
¿Por qué tanto revuelo con los microinfluenciadores?
Sus índices de compromiso a menudo eclipsan 7%. 📈
Los microinfluenciadores encarnan la narración de historias, la confianza y la lealtad. Ellos conecte, resueney influencia. Ese es su atractivo único. Ésa es su eficacia en el panorama del marketing actual.
¿Cuánto debe cobrar un microinfluencer por publicación?
Piensa que averiguar cuánto pagar a los influencers es sencillo. No, es más bien una genial mezcla de inteligencia y estrategia. Al fin y al cabo, el marketing de influencers es una empresa de pleno derecho.
¿Qué determina estos índices? Lo siguiente:
👉 Sus niveles de alcance y compromiso.
👉 Las plataformas que arrasan: Instagram, YouTube, TikTok y más.
👉 El tipo de contenido: entradas, imágenes, vídeos, audio, etc.
👉 El esfuerzo y la creatividad que derrochan.
👉 Donde el anuncio sale, se comparte, se ve.
👉 Además, los honorarios de la agencia entre bastidores.
Vamos a desglosar estos factores, capa por capa. ¿Listo para saber cuánto debe cobrar un microinfluencer por publicación? Vamos a ello.
Llegue a
El alcance es básicamente el número de personas que consultan lo que publica un influencer. Piensa en los influencers como si fueran diferentes tipos de estrellas en el cielo, cada una con su propio tamaño de público:
Nanoinfluenciadores: Están empezando a brillar con 1.000-10.000 seguidores.
Microinfluenciadores: Un poco más ruidoso, con 10.000-100.000 seguidores.
Personas influyentes de nivel medio: Hacen mucho ruido; tienen entre 100.000 y 500.000 seguidores.
Macroinfluenciadores: Grandes nombres de las redes sociales, con entre 500.000 y 1.000.000 de seguidores.
Megainfluenciadores: Las superestrellas de las redes sociales, con más de 1.000.000 de seguidores.
Es muy sencillo: cuantos más seguidores tiene un influencer, más gente alcanza y, normalmente, más puede cobrar por una publicación. El sitio más popular son, más valen sus puestos.
Compromiso
El engagement tiene que ver con la implicación de los seguidores de un influencer en lo que publica.
Piénsalo así: Un influencer tiene 50.000 seguidores, pero sus posts sólo reciben algo de atención. Por otro lado, hay un microinfluencer con 15.000 seguidores que se meten en todo lo que publica, le dan a me gusta y comentan como locos.
Este segundo tipo, con mucho compromisoes muy valioso para las marcas. Su palabra es como la magia, realmente conseguir que la gente interesado en comprar cosas. Los influencers que consiguen este tipo de reacción a menudo pueden pedir más dinero por sus publicaciones.
¿Por qué?
Porque no se limitan a lanzar cosas. Están causando sensación. No se trata sólo de a cuánta gente llegan, sino de cuánto les importa lo que dicen.
Consejo profesional: Aprenda a reconocer los 7 métricas del marketing de influencers que auguran el éxito.
Plataforma
La plataforma de redes sociales que utilizan los influencers es importante. Cada una, como Instagram, Twittero YouTubetiene su propio tipo de público y de forma de compartir las cosas. Esto cambia el coste de una publicación.
Por ejemplo, una publicación en Instagram puede costar más que un tuit, aunque digan prácticamente lo mismo.
Además, los influencers que son buenos en el uso de muchas plataformas diferentes a menudo pueden cobrar más.
Llegan a más gente y tienen más habilidades. Como alguien a quien se le dan bien los efectos visuales geniales de Instagram, cuenta grandes historias en YouTube y capta tendencias en TikTok: aportan mucho más.
Tipo de contenido
Cada pieza de contenido que elabora un influencer combina tiempo, energíay creatividad.
El tipo de contenido, ya sea una foto, un vídeo o una entrada de blog, determina el precio. Esto es lo que hay:
Se trata del esfuerzo, del trabajo entre bastidores.
👉 La cantidad: ¿una sola instantánea o una serie de historias?
👉 Las herramientas: ¿quién aporta qué a la mesa creativa? Ellos, tú, o ambos?
Es como encargar obras de arte. Cuanto más complejo la solicitud, el superior la etiqueta del precio. Lo que cuenta es el esfuerzo que no se ve.
Esfuerzo y creatividad
El tiempo, la energía y la creatividad que los influencers dedican a cada publicación tienen un profundo impacto en su estructura de precios.
Los contenidos atractivos no surgen de la nada. Es el resultado de comprender la psicología del público, temas de actualidady el sutil arte de contar historias.
Los distintos formatos de contenido requieren diferentes niveles de esfuerzo y creatividad. Un simple post fotográfico puede requerir menos tiempo que un elaborado vídeo tutorial o una detallada entrada de blog.
¿Cuál es la tarifa estándar del sector para los microinfluenciadores?
Entonces, ¿cuánto debe cobrar un micro-influencer por post? 🤔
Éstos son algunos medias del sector para ayudarte a entender los costes de trabajar con un microinfluencer:
Instagram: Los microinfluenciadores en Instagram suelen cobrar entre $15 y $110 por publicación.
TikTok: En TikTok, donde los contenidos suelen ser más dinámicos y creativos, los microinfluenciadores cobran de forma ligeramente diferente. Las tarifas pueden oscilar entre $14 y $50 por publicación.
Facebook: La horquilla es más amplia en el caso de Facebook, donde los microinfluencers cobran entre $100 y $800 por publicación. Esta variación se debe probablemente a la diversidad de contenidos y audiencias de la plataforma.
YouTube: Los microinfluenciadores en YouTube suelen pedir más, normalmente entre $200 y $1.000 por cada vídeo. Esto se debe a que hacer vídeos requiere más tiempo y esfuerzo. Además, los vídeos de YouTube son más largos y su elaboración requiere más trabajo.
Comprender que estos tipos pueden fluctuar en función de varios factores es crucial.
Cómo negociar con microinfluenciadores
¿Y ahora que sabes cuánto cobra un microinfluencer por publicación? Empieza a negociar. Aquí tienes algunos consejos para negociar con los microinfluencers:
💡 Conocer la tarifa vigente
Antes de charlar con personas influyentes, es importante saber lo que pagan los demás, como saber lo que se paga por un coche usado. Consulta algunas guías o informes para hacerte una idea.
💡 Más que dinero
Recuerda que no siempre se trata de dinero. A los influencers les gusta ser los primeros en comprar tus productos, tener la oportunidad de trabajar juntos a largo plazo o hacer brillar su marca. Piensa en ello como un intercambio, no solo como un sueldo.
💡 Mira su impacto real
No te limites a contar los seguidores de un influencer. Después de todo, podrían utilizar seguidores falsos. Se trata más bien de cuánto se interesan e interactúan sus seguidores con lo que publican. Una audiencia pequeña y muy comprometida puede valer más que una grande y dormida.
💡 Ten claro lo que quieres
Explícales claramente lo que esperas de ellos, como el número de entradas, el tipo de entradas y cuándo las necesitas. Esto os ayudará a llegar a un acuerdo justo.
💡 Piensa a largo plazo
Habla de seguir juntos más de un puesto. Los conciertos de larga duración pueden ser excelentes para ambos: una conexión más profunda con el público y, quizá, también un mejor trato.
💡 Mantente abierto a las ideas
Sé frío a la hora de negociar. Las personas influyentes saben lo que hacen, así que escúchales si tienen ideas o tarifas diferentes. Es una conversación bidireccional.
💡 Hazte un paquete
En lugar de una sola publicación, piensa en un paquete, como una mezcla de publicaciones, historias y otras cosas en diferentes plataformas. Los paquetes pueden ofrecerte mejores precios y una campaña más unida.
💡 Vincular la remuneración a los resultados
¿Qué te parece pagar en función del éxito de sus publicaciones? Fíjate en cuánta gente interactúa con sus publicaciones, si generan ventas o hacen que la gente visite tu sitio web.
💡 Sé profesional y respetuoso
Sea siempre amable y profesional. Los influencers son profesionales en lo suyo. Una buena charla y el respeto pueden ayudar mucho a trabajar bien juntos.
Ponlo por escrito
Una vez que te hayas puesto de acuerdo, anótalo todo en un contrato. Así todo queda claro y os protegéis los dos. Se trata de tenerlo todo claro y acordado.
Consejo profesional: Consigue gratis modelo de contrato de marketing de influencers para simplificar tu vida.
Cómo encontrar un microinfluenciador que te puedas permitir
Encontrar un microinfluencer asequible es cuestión de utilizar las herramientas adecuadas y saber lo que quieres. Aquí tienes una guía rápida para ayudarte:
💡 Establece tu presupuesto y tus objetivos: En primer lugar, determina cuánto puedes gastar y qué quieres de este acuerdo con el influencer. Esto te ayudará a mantener el rumbo y a no gastar de más.
💡 Consulta las estimaciones de precios de Click Analytic.: Click Analytic tiene esta ingeniosa herramienta que te muestra lo que pueden cobrar los distintos influencers. Es como una etiqueta de precio, para que sepas en qué te estás metiendo. Utilízala para encontrar personas influyentes que se ajusten a su presupuesto.
💡 Busca influencers en tu nicho.: Algunos influencers se centran en temas específicos y puede que no cobren tanto, sobre todo si todavía están aumentando su audiencia. Además, es posible que se adapten perfectamente a lo que vendes.
💡 Utiliza los filtros de fantasía de Click Analytic.: Tenemos filtros para ayudarte a clasificar a los influencers por sector, audiencia, grado de interacción con sus publicaciones, etc. Es una forma estupenda de encontrar a la persona adecuada para tu marca.
💡 Mira quién está recibiendo likes y comentarios: A veces, no se trata de cuántos seguidores tienen, sino de cuánto les importan realmente sus publicaciones. Busca influencers que obtengan muchos "me gusta" y comentarios: puede que te ofrezcan más por tu dinero.
💡 Piensa en el largo plazo: Diles si piensas trabajar con un influencer más de una vez. Puede que te ofrezcan un acuerdo para una colaboración más larga.
Sólo habla con ellos.: Cuando encuentres algunos influencers que te gusten, ponte en contacto con ellos e inicia una conversación. Una charla directa puede aclarar las cosas y ayudaros a llegar a un buen acuerdo.
💡 Pregunta por ellos: Averigua si puedes encontrar reseñas o recomendaciones. Conocer la opinión de otras empresas sobre un influencer puede ser muy útil.
💡 Sé sincero con tu presupuesto: Cuando hables con personas influyentes, hazles saber cuánto puedes gastarte. Muchos de ellos están dispuestos a negociar y pueden idear formas creativas de ajustarse a tu presupuesto.
Conclusión
Entonces, ¿cuánto debería cobrar un microinfluencer por publicación? Depende de varios factores. Todo puede afectar al coste, desde el alcance y la participación hasta la plataforma y el tipo de contenido. ¿Su mejor estrategia? Utilizar una plataforma de marketing de influencers que proporciona estimaciones de costes en tiempo real para que pueda presupuestar en consecuencia.
APLICACIÓN TODO EN UNO
ENCONTRAR PERSONAS INFLUYENTES
ANALIZAR LOS DATOS
RESULTADOS DE LA PISTA
Artículos sobre marketing de influencers
Consejos prácticos para tener más éxito con las campañas de marketing de influencers
Lista de precios de los influencers: Lo que pagarán las marcas en 2025 y 2026
Una lista de precios de influencers es el conjunto de tarifas y condiciones que los creadores (o sus agentes) proporcionan, la base para presupuestar, negociar y prever las campañas de influencers.
Vídeo marketing de influencers
El marketing de vídeo con influencers es la forma más rápida de ganarse la confianza, educar a los usuarios y acelerar la adopción de SaaS. En 2025, el vídeo de formato corto dominará la atención, y las compras nativas de la plataforma ayudarán a los creadores a convertir a los espectadores en clientes.
Directrices para la publicidad de influencers
Si realizas campañas con influencers, necesitas unas directrices claras sobre publicidad con influencers. Estas normas te ayudarán a revelar las colaboraciones remuneradas, mantener la seguridad de la marca y cumplir la legislación.


