7 marcas que trabajan con microinfluenciadores
Las marcas que trabajan con microinfluenciadores están aprovechando una oportunidad única. mina de oro del marketing!
¿Sabías que 56% de los comerciantes de EE.UU. y el Reino Unido ¿trabajar con microinfluencers en Instagram porque son más rentables que los talentos de primer nivel? ¡¡¡Así es!!! 🤯
En Click Analyticvamos a desentrañar la magia de los microinfluenciadores.
Exploraremos cómo varias marcas aprovechan su atractivo único, qué hace que estos influencers sean imprescindibles en tu negocio. herramientas de marketing de influencersy cómo puede empezar a trabajar con ellos para elevar su marca.
¿Qué son los microinfluenciadores?
Los microinfluenciadores tienen entre 1.000 y 100.000 seguidores.
Piensa en los microinfluenciadores como los chicos guays de las redes sociales. No son ni personas normales ni megaestrellas famosas. Se sitúan en un punto intermedio.
Son como los amigos encantadores e informados de tu círculo.
¿Y por qué les encantan a las marcas?
Porque tienen lo que hay que tener: contenidos auténticos, pasiones reales y una base de seguidores leales que siguen cada una de sus palabras.
Ventajas de trabajar con microinfluenciadores
Muy bien, ¡vamos a desvelar por qué estos microinfluencers están arrasando en el mundo del marketing! 🌟
🎯 Compromiso por las nubes: Los microinfluenciadores son magos del engagement. Hablamos de "me gusta", "comentarios", "compartir"... todo el tinglado social. ¿Por qué? Porque sus seguidores no son sólo números; son auténticos fans.
🎯 Nicho ninjas: Son maestros en sus nichos. Ya se trate de cocina vegana o de jardinería urbana, saben lo que hacen, y su público también. Esto significa que el mensaje de tu marca da en la diana en todo momento.
🎯 La autenticidad es el rey: En un mundo de filtros y fachadas, reina la autenticidad. Los microinfluenciadores son como tu mejor amigo recomendándote algo imprescindible. Son auténticos y a sus seguidores les encanta. ¿Ese tipo de confianza? No tiene precio.
Campañas rentables: Trabajar con microinfluenciadores no provocará urticaria en tu equipo financiero. Ofrecen la mejor relación calidad-precio, con campañas específicas e impactantes sin el precio de los famosos.
Así que, si quieres causar sensación sin provocar un tsunami en tu presupuesto, los microinfluenciadores son tu mejor opción.
7 Ejemplos de marcas que trabajan con microinfluenciadores
Aquí tienes 7 ejemplos épicos de marcas que trabajan con microinfluenciadores.
Marca 1: Daniel Wellington
Daniel Wellingtonel relojero sueco más chic, conoce el arte del tiempo y la sincronización en marketing.
¿Su estrategia? Asociarse con microinfluenciadores de moda y estilo de vida.
¿Por qué?
Porque estos influencers son como los trendsetters más cool de la ciudad, pueden convertir un simple reloj en un accesorio imprescindible.
El plan de juego de DW era brillante y elegante.
Se pusieron en contacto con personas influyentes que no se limitaban a conseguir grandes cifras, sino que tenían seguidores entregados, un público que valora el estilo y la autenticidad.
Las personas influyentes mostraron los relojes en su vida cotidiana, dando a cada publicación un toque personal. #OOTD con un toque Daniel Wellington.
¿El resultado?
Un aumento de la visibilidad de la marca y de las ventas demuestra que, cuando se trata de marketing, a veces lo pequeño es más poderoso.
Marca 2: Sephora
SephoraEl gigante mundial de la cosmética es conocido por mantenerse a la vanguardia de la belleza. Y se nota.
¿Su golpe maestro? Abrazar a los microinfluenciadores.
Con una diversa gama de productos que necesitan una promoción personalizada, Sephora recurrió a estas personas influyentes por su auténtica conexión con comunidades de belleza especializadas.
Microinfluenciadores con seguidores fieles y comprometidos son perfectas para mostrar las últimas tendencias y productos de belleza de Sephora.
Las colaboraciones de microinfluencers de Sephora se basan en la autenticidad y la cercanía. Al asociarse con influencers que realmente usan y adoran sus productos, Sephora se asegura de que las promociones resuenen profundamente con los clientes potenciales.
Marca 3: Airbnb
Airbnb también sabe algo sobre cómo hacer que el mundo parezca más pequeño y acogedor. ¿Su brillante estrategia? Aprovechar a los microinfluenciadores para vivir experiencias locales auténticas.
¿Por qué micro? Porque ¿quién mejor para mostrar el encanto de una ciudad que los propios lugareños? Se trata de dejar de lado lo turístico y abrazar la verdadera esencia de un lugar.
Estas son algunas de las campañas de microinfluencers más destacadas de Airbnb:
👉 Serie Lente Local (2015): Airbnb colaboró con influencers locales para compartir experiencias imprescindibles en sus ciudades. Esto aportó un toque personal a las recomendaciones de viaje, haciendo que las joyas ocultas de cada ciudad brillen más.
👉 Night At (Corea del Sur, 2015): ¡Aquí es donde cayó el ritmo! Airbnb se asoció con la sensación del K-pop G-Dragon para la campaña "Night At". ¿El premio? Una estancia en el estudio de grabación de G-Dragon. Esta campaña se disparó en las redes sociales y disparó los registros de Airbnb en Corea del Sur.
👉 No vayas allí, vive allí (Londres, 2016): Airbnb transformó una casa adosada londinense en un exclusivo centro de cultura local, ofreciendo una experiencia inmersiva del "Londres real".
Reunieron a un equipo de 25 personas influyentes para correr la voz, lo que hizo que millones de personas se enteraran del acontecimiento y 1400 lo visitaran en cuatro días.
Estas campañas demuestran la habilidad de Airbnb para utilizar a los microinfluencers para crear experiencias de marketing auténticas y localizadas, lo que se traduce en un aumento significativo de la participación y la visibilidad de la marca.
Marca 4: Starbucks
Starbucks también ha causado sensación con su estrategia de microinfluenciadores.
¿Su enfoque? Aprovechar el poder de los contenidos generados por los usuarios (CGU) y los microinfluenciadores.
¿Por qué microinfluenciadores?
Porque no hay nada mejor que una taza de café compartida a través de historias reales y momentos genuinos.
Starbucks entiende que estas voces auténticas resuenan más con los clientes, haciendo que cada sorbo sea personal y cercano.
Esto es lo que hicieron:
👉 Contenidos generados por los usuarios: Starbucks anima a sus clientes a compartir sus experiencias con hashtags como #StarbucksLovetransformando a los consumidores habituales de café en narradores de la marca. Este enfoque refuerza los vínculos con los clientes y amplifica la relacionabilidad.
👉 Diversas campañas en las redes sociales: Desde ofertas especiales de temporada hasta campañas con causa, Starbucks diseña bombardeos en las redes sociales que despiertan expectación. Aprovechan a los influencers y microinfluencers para difundir sus mensajes, asegurándose de que sus campañas resuenen por todas partes.
👉 Colaboraciones selectivas con influencers: Starbucks selecciona cuidadosamente a personas influyentes cuyos valores coincidan con los de la marca. Esta estrategia amplía su alcance y aprovecha la credibilidad de los influencers, potenciando la defensa de la marca entre distintos públicos.
👉 Estrategia de los hashtags: Starbucks ha seleccionado 15 hashtags para aumentar la participación, entre ellos #icedcaramelmacchiato, #IcedLeche de cocoMochaMacchiatoy #pinkdrink. Estos hashtags temáticos crean expectación entre los usuarios, transformándolos en activos creadores de contenidos para la marca.
A través de estas estrategias, Starbucks aprovecha la conexiones auténticas y el amplio alcance de los microinfluenciadores, creando una potente mezcla de compromiso y fidelidad a la marca.
Marca 5: Adidas
Adidas adoptó el marketing de microinfluenciadores con un enfoque único.
Creó Tango Squads. Los Tango Squads son grupos de aficionados al fútbol hiperconectados que se comunican con Adidas a través de aplicaciones de mensajería.
Fueron más allá del marketing tradicional y crearon vídeos de larga duración para mostrar los viajes de estas personas. microinfluenciadores apasionados.
Esta serie de vídeos, protagonizada por microinfluencers obsesionados con el fútbol del Reino Unido y Europa, ofrecía una visión entre bastidores de sus experiencias.
Dirigidos por el exfutbolista Xabi Alonso, estos influencers se comprometieron con los mejores clubes y jugadores, compartiendo su viaje con un público más amplio.
El episodio más largo de esta serie logró un notable Tasa de retención 50% y más de 600.000 visitas. 🤯
La estrategia de Adidas muestra cómo los microinfluencers pueden integrarse en contenidos innovadores y de larga duración, de manera significativa aumentar el compromiso.
Marca 6: Dunkin' (antes Dunkin' Donuts)
DunkinDunkin' Donuts, la querida cadena de cafeterías y donuts, se subió al carro del marketing de influencers como parte de su cambio de marca de Dunkin' Donuts a Dunkin'.
Se dirigieron a nano y microinfluenciadores mileniales con hasta 50.000 seguidores para captar nuevos clientes e impulsar las ventas.
Su estrategia consistía en conectar con un público más joven y conocedor del mundo digital aprovechando las voces auténticas de estas personas influyentes.
Esto es lo que hicieron:
👉 Beber es creer (2018): Dunkin' aprovechó el contenido auténtico de los influencers para promocionar su cambio de marca y captar clientes. Este enfoque dio comienzo a la sólida estrategia de influencers de Dunkin', centrada en la relacionabilidad y la captación de clientes.
👉 Asociación con Charli D'Amelio: Ampliando su estrategia, Dunkin' se asoció con la sensación de TikTok Charli D'Amelio, que causó sensación con "The Charli", un Dunkin' Cold Brew con tres dosis de caramelo. Esta colaboración amplió la audiencia de Dunkin' e impulsó las ventas, aprovechando la enorme influencia de D'Amelio en las redes sociales.
El uso que hace Dunkin del marketing de influencers pone de relieve la adaptabilidad y el enfoque innovador de la marca para llegar a un público más joven a través de personalidades relevantes e influyentes de las redes sociales.
Marca 7: Coca-Cola
Coca-Cola también ha dado recientemente un giro estratégico para incluir a los microinfluenciadores en su marketing mix.
A pesar del reconocimiento de su marca, Coca-Cola optó por trabajar con microinfluencers, sobre todo en Bélgica, para crear una conexión más íntima y genuina con su público.
Coca-Cola contratada 14 personas influyentes en Instagram como embajadores de marca, y algunos tienen menos de 100.000 seguidores.
Las personas influyentes procedían de diversos ámbitos, como los viajes, la alimentación, los deportes y la moda.
Su papel consistía en integrar Coca-Cola de forma natural en sus contenidos de estilo de vida, mostrando el encaje de la marca en diversos aspectos de la vida.
Este enfoque permitió a Coca-Cola penetrar más eficazmente en el mercado europeo, llegando al público de una región en la que la publicidad tradicional está menos extendida que en Norteamérica.
El uso de microinfluenciadores por parte de Coca-Cola pone de relieve un enfoque estratégico para crear auténticas experiencias de marca adaptadas a segmentos de mercado específicos.
Cómo empezar a trabajar con microinfluenciadores
Ahora que ya te has inspirado en las marcas que trabajan con microinfluencers, vamos a compartir algunas de ellas. consejos para microinfluenciadores para que puedas hacer lo mismo.
- Encontrar personas influyentes y dar el primer paso
He aquí cómo encontrar personas influyentes.
👉 Encuentra la pareja perfecta: Súbete a un plataforma de marketing de influencers. Es como tu taza de café digital para el marketing de influencers. Filtra, busca y ¡voilà! Tienes una lista de influencers que encajan con el estilo de tu marca.
👉 Establecer contacto: Entra en esos mensajes de texto o envíales un correo electrónico. Sé frío, pegadizo y claro como el agua. No te estás limitando a lanzar un mensaje, estás iniciando una conversación.
👉 Negociar el trato: Hablemos de pavo - o de un contrato de marketing de influencers. Acuerda los detalles, desde el pago hasta los requisitos de publicación. Recuerda que es una colaboración, no un mandamiento. La flexibilidad puede ser clave.
- Crear un informe de marketing
También tendrá que crear un informe de marketing épico.
👉 Esboza los objetivos de tu campaña: ¿Cuál es el objetivo final? ¿Más seguidores? ¿Aumentar las ventas? Establezca objetivos claros y medibles.
👉 Directrices sobre contenidos: Prepara el escenario, pero deja que tus influencers improvisen. Dales el qué y el por qué, pero deja que brille su cómo.
👉 Explicar las expectativas: Fechas límite, frecuencias de publicación, hashtags, etc., todo está claro. La transparencia es tu mejor amiga.
💡Pro tip: ¿Tiene prisa? Coge nuestro briefing gratuito sobre marketing de influencers plantilla. Ahorre tiempo y dinero.
- Lanzamiento
Es hora de hacerse viral.
👉 Arranca con fuerza: Lanza tu campaña con todos los sistemas en marcha. Asegúrate de que todos tus influencers están de acuerdo.
👉 Comprométete: No te quedes de brazos cruzados una vez que se publiquen las entradas. Haz "me gusta", comenta, comparte... sé el animador de tus influencers.
👉 Adaptarse sobre la marcha: ¿No consigues los likes que pensabas? Pivota. Las campañas son seres vivos. Modifíquelas según sea necesario.
- Seguimiento y medición del éxito
Por supuesto, debe medir las métricas del marketing de influencers. Después de todo, ¿cómo va a saber lo que funciona?
👉 No pierdas de vista los datos: Utilice un plataforma de selección de influencers herramientas para hacer un seguimiento de la participación, el alcance y las conversiones... la enchilada completa.
👉 Analizar y optimizar: ¿Qué ha funcionado? ¿Qué no ha funcionado? Aclara y repite lo bueno, y aprende del resto.
👉 El ROI es el rey: En última instancia, se trata del rendimiento de la inversión. Utilice sus datos para medir el éxito en relación con sus objetivos iniciales.
Ahí lo tienes: tu guía para hacer olas con los microinfluenciadores. Sigue estos pasos y no solo harás una campaña, sino que crearás un movimiento.
¡Ve a hacer un poco de ruido! 🚀
Conclusión
Y esto es todo. Hemos viajado por el dinámico mundo del marcas que trabajan con microinfluenciadoresdescubriendo la salsa secreta de su éxito comercial.
Recuerda que sumergirte en la galaxia de los microinfluencers no tiene por qué ser una misión en solitario. Con un plataforma de marketing de influencers como Click Analytic, tiene un copiloto para navegar por este espacio lleno de estrellas.
APLICACIÓN TODO EN UNO
ENCONTRAR PERSONAS INFLUYENTES
ANALIZAR LOS DATOS
RESULTADOS DE LA PISTA
Artículos sobre marketing de influencers
Consejos prácticos para tener más éxito con las campañas de marketing de influencers
¿Quién es Mika Ninagawa?
Descubre a Mika Ninagawa, la visionaria fotógrafa y directora de cine de Tokio célebre por su arte vívido, su audaz narrativa y su triunfo en Instagram Rings 2025.
Lista de precios de los influencers: Lo que pagarán las marcas en 2025 y 2026
Una lista de precios de influencers es el conjunto de tarifas y condiciones que los creadores (o sus agentes) proporcionan, la base para presupuestar, negociar y prever las campañas de influencers.
Vídeo marketing de influencers
El marketing de vídeo con influencers es la forma más rápida de ganarse la confianza, educar a los usuarios y acelerar la adopción de SaaS. En 2025, el vídeo de formato corto dominará la atención, y las compras nativas de la plataforma ayudarán a los creadores a convertir a los espectadores en clientes.


