Tipos de influenciadores: La guía del vendedor de 2025
Los tipos de personas influyentes determinan la forma de planificar, valorar y medir las asociaciones con los creadores. Comprender los tipos de influenciadores ayuda a las marcas a adaptar los objetivos de la campaña a los puntos fuertes de los creadores. Un influencer es un creador de contenidos o una figura pública cuyas recomendaciones, contenidos o personalidad pueden influir en las decisiones de compra o comportamiento de una audiencia específica debido a la autoridad, autenticidad o alcance percibidos. Esta guía desglosa la taxonomía de nano a mega, los diferentes tipos de influencers por nicho y los tipos de influencers en redes sociales por plataforma, además de modelos de colaboración, puntos de referencia, un marco de selección paso a paso y riesgos.
De Nano a Mega: Taxonomía por niveles
- Nanoinfluenciadores: 1.000-5.000 seguidores
Compromiso: normalmente 5-20% debido a comunidades muy unidas.
Lo mejor para: campañas hiperlocales, recopilación de UGC, pruebas de productos auténticos, comunidades nicho.
Coste: a menudo cambio de producto a alrededor de $50-$250 por post dependiendo del nicho y el formato.
Indicadores clave de rendimiento: tasa de guardado, calidad de los comentarios, uso de códigos promocionales, conversiones atribuidas.
Fuente: Influencer Marketing Hub benchmark report - https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-benchmark-report/ (consultado en septiembre de 2025).
- Microinfluenciadores: 5K-50K seguidores
Compromiso: unos 2-10% con fuerte arraigo comunitario.
Lo mejor para: sensibilización selectiva, promoción comunitaria, educación vertical.
Coste: aproximadamente $100-$1.000 por puesto, en función del nicho y los resultados.
Indicadores clave de rendimiento: CTR, visitas al perfil, barridos de historias, canje de códigos.
Fuente: Influencer Marketing Hub benchmark report - https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-benchmark-report/ (consultado en septiembre de 2025).
- Influyentes de nivel medio: 50.000-250.000 seguidores
Compromiso: alrededor de 1-5%.
Lo mejor para: escalar con autoridad de nicho; un equilibrio entre alcance y compromiso.
Coste: aproximadamente $1.000-$10.000+ por puesto.
KPI: impresiones, guardados, comentarios, tiempo de visionado (YouTube), conversiones asistidas.
Fuente: Influencer Marketing Hub benchmark report - https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-benchmark-report/ (consultado en septiembre de 2025).
- Macroinfluenciadores: 250.000-1.000 seguidores
Compromiso: aproximadamente 0,5-3%.
Lo mejor para: amplia notoriedad, potencial viral, grandes lanzamientos, momentos "tentpole".
Coste: $10.000-$100.000+ por puesto según el canal y el paquete.
Indicadores clave de rendimiento: alcance, CPM, acciones, aumento de la búsqueda de marca.
Fuente: Influencer Marketing Hub benchmark report - https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-benchmark-report/ (consultado en septiembre de 2025).
- Mega-influencers / celebridades: Más de 1 millón de seguidores
Compromiso: a menudo menor % pero alto alcance absoluto.
Lo mejor para: notoriedad, prestigio de marca, venta al por menor, vínculos con famosos.
Coste: $50.000-$1M+ en función de la exclusividad y el alcance.
Advertencias: alto coste y riesgo de autenticidad; se necesita seguridad de marca.
Fuente: Influencer Marketing Hub benchmark report - https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-benchmark-report/ (consultado en septiembre de 2025).
| Nivel de influencia | Alcance del seguidor | Compromiso típico | El mejor caso de uso | Coste estimado |
|---|---|---|---|---|
| Nano | 1K-5K | 5-20% | Conversiones de nicho, UGC | $0-$250 |
| Micro | 5K-50K | 2-10% | Consideración + conversión | $100-$1.000 |
| Nivel medio | 50.000-250.000 | 1-5% | Consideración escalable | $1,000–$10,000+ |
| Macro | 250K-1M | 0,5-3% | Sensibilización a escala | $10,000–$100,000+ |
| Mega | 1M+ | Varía, inferior % | Notoriedad, prestigio | $50.000-$1M+ |

Consejo: Cuando preseleccione a un creador, verifique el tamaño de la audiencia y las tendencias con una herramienta externa antes de contratarlo. Consulte Social Blade para realizar comprobaciones rápidas. Hoja Social.
Fuente: Social Blade - https://socialblade.com/ (consultado en septiembre de 2025).
Diferentes tipos de personas influyentes: por nicho y categoría de contenido
Nivel describe el alcance. "Tipo" significa el nicho o contenido vertical. La palabra clave principal es importante: los tipos de personas influyentes no sólo tienen que ver con el número de seguidores, sino también con lo que crean y a quién llegan. Utiliza este mapa para planificar campañas.
- Estilo de vida y moda
Público: Buscadores de estilo; seguidores de tendencias (a menudo mujeres de 18 a 34 años).
Formatos: Unboxings, vídeos de estilismo, Stories, outfit reels; códigos de afiliación y enlaces.
Lo mejor para: Descubrimiento y conversión; gotas para cápsulas y regalos.
El rendimiento pregunta: CTR de deslizamiento hacia arriba, clics en etiquetas de productos, comentarios sobre tallas/ajustes, uso de códigos. - Tecnología y SaaS
Público: Profesionales ávidos de tecnología, responsables de la toma de decisiones informáticas, usuarios de productos en crecimiento.
Formatos: Recorridos de funciones, tutoriales, vídeos comparativos, coorganización de seminarios web.
Ideal para: Consideración y activación; educación para la incorporación.
El rendimiento pregunta: Suscripciones a pruebas, solicitudes de demostraciones, CTR de UTM, aumento de retargeting. - Belleza y bienestar
Público: Muy comprometida; valora la transparencia de los ingredientes y los resultados.
Formatos: Tutoriales, reseñas, antes/después, historias GRWM.
Ideal para: Lanzamiento de productos y ciclos de reposición; generación de CGU.
El rendimiento pregunta: Canjes de códigos, tasas de ahorro/compartición, volumen de revisiones. - Juegos y deportes electrónicos
Público: Comunidades fieles; sesiones largas; valoran la autenticidad.
Formatos: Retransmisiones en directo, clips, segmentos patrocinados, integraciones de equipos.
Lo mejor para: Participación y activaciones en el juego.
El rendimiento pregunta: espectadores simultáneos, participación en el chat, clics en enlaces durante las retransmisiones. - Viajes y alimentación
Audiencia: Planificadores y espectadores con aspiraciones; gran impacto en búsquedas y reservas.
Formatos: Blogs de larga duración, reportajes sobre destinos, hilos de itinerarios.
Lo mejor para: Notoriedad en la parte superior del embudo; reservas cuantificables a través de códigos/enlaces.
Pide rendimiento: Clics de referencia, tarifas de ahorro, códigos de reserva. - Finanzas, Empresa e Iniciativa Empresarial
Público: Profesionales, propietarios de PYMES, estudiantes; datos de confianza y contenido de casos.
Formatos: Carruseles de LinkedIn, formato largo, seminarios web, hilos de liderazgo intelectual.
Ideal para: Generación de contactos, credibilidad, seminarios web para socios (B2B/SaaS).
Preguntas de rendimiento: MQL, descargas de libros blancos, inscripciones a seminarios web. - Educación y liderazgo intelectual
Público: Estudiantes y profesionales; contenido y fuentes previstos.
Formatos: Promos de cursos, explicadores, inmersiones profundas en YouTube, artículos de LinkedIn.
Lo mejor para: Consideración, formación, habilitación para el éxito del cliente.
Preguntas de rendimiento: Tiempo de observación, inscripciones por correo electrónico, encuestas posteriores al evento.
Fuente: Perspectivas posteriores del marketing de influencers; guía de marketing de influencers de HubSpot; orientaciones citadas en el plan (ver fuentes).
Tipos de personas influyentes en las redes sociales por plataforma
La elección de la plataforma determina el formato y el alcance. Los patrones de descubrimiento y participación de la audiencia difieren, así que adapte el tipo de creador al lugar donde se reúne su audiencia.
- Instagram (Reels, Stories, Posts)
Puntos fuertes: descubrimiento visual, integraciones de compras, etiquetado de productos, cultura remix.
Los mejores niveles: Micro-macro para el comercio; nano para programas locales/UGC.
Métricas clave: Ahorros, comparticiones, deslizamientos de historias, clics en etiquetas de productos.
Nota: El vídeo de formato corto (Reels) es el que más alcance tiene; las tendencias evolucionan rápidamente.
Fuente: Guía de formatos/tendencias posteriores - https://later.com/blog/influencer-marketing/ (consultado en septiembre de 2025).
- YouTube
Puntos fuertes: Tutoriales largos, reseñas de productos, durabilidad de la búsqueda; Cortos para descubrir.
Los mejores niveles: Micro-nivel medio para autoridad de nicho; macro para escala y tentpoles.
Métricas clave: Tiempo de visionado, CTR, duración media de visionado, comentarios, crecimiento de abonados.
Nota: Fuerte para la consideración y SEO evergreen. - TikTok
Puntos fuertes: formato corto, viralidad impulsada por las tendencias; ciclos de retroalimentación rápidos.
Los mejores niveles: Nano-micro para probar tendencias; escala con mid/macro tras la prueba de concepto.
Métricas clave: Porcentaje de reproducciones, comparticiones, uso de sonidos, rendimiento de hashtags, guardados.
Nota: Los CPE ligeros y la rápida iteración creativa se adaptan a las pruebas.
Fuente: clickanalytic - when did TikTok come out (https://clickanalytic.com/when-did-tiktok-come-out) (consultado en septiembre de 2025).
- LinkedIn
Puntos fuertes: alcance profesional, liderazgo de pensamiento, influencia B2B, apoyo ABM.
Los mejores niveles: Expertos en nichos y creadores nativos de LinkedIn que publican long-form o carruseles.
Métricas clave: Clics en artículos, visitas a perfiles, descargas de imanes de clientes potenciales. - Twitch / Streaming
Puntos fuertes: Participación en directo, gran confianza de la comunidad, demostraciones en tiempo real y preguntas y respuestas.
Mejores niveles: Streamers con comunidades leales (juegos, equipos tecnológicos, herramientas para creadores).
Métricas clave: Espectadores simultáneos, duración media de las sesiones, crecimiento de las subpáginas, rendimiento de los clips.
Fuente: Guía de marketing de influencers de HubSpot; guía de formatos Later; estudios de confianza de Nielsen (véanse los enlaces en las referencias).
Modelos de colaboración y lo que implican para cada tipo
- Campañas impulsadas por los creadores: La marca proporciona las instrucciones; el creador se encarga de la ejecución creativa. Mejor cuando la autenticidad importa. Métricas típicas: tasa de participación, CTR, conversiones. El contrato debe definir los entregables, la divulgación y los derechos de uso.
- Campañas gestionadas por la marca: La marca suministra activos/guiones; mayor control, menor autenticidad. Funciona con el nivel medio o macro. Métricas: alcance, CPM, aumento de la búsqueda de marca. Contrato: aprobaciones estrictas, versiones, ventanas de exclusividad.
- Programas de embajadores de marca: Asociaciones continuas con contenidos repetidos y posible exclusividad. En todos los niveles. Métricas: elevación de varios puestos, retención del uso del código. Contrato: duración, cadencia, exclusividad, derechos de reutilización.
- Afiliación y rendimiento: Los creadores ganan comisiones por las conversiones rastreadas (UTM, enlaces de afiliados). Popular con nano/micro. Métricas: CPA/CPL, ROAS. Contrato: pagos, ventanas de cookies, política de fraude.
- Siembra y regalo de productos: Acceso anticipado para menciones orgánicas o reseñas. Popular con nano/micro; algunos de nivel medio para previsualizaciones. Métricas: publicaciones ganadas, sentimiento, volumen de CGU. Contrato: lenguaje de divulgación claro.
- Co-creación y colaboración en productos: Lanzamientos de productos conjuntos o de marca compartida. Normalmente macro/mega. Métricas: ventas, listas de espera, valor de las relaciones públicas. Contrato: propiedad de la PI, reparto de ingresos, derechos de uso a largo plazo.
Fuente: Orientaciones de la FTC sobre divulgación de publicidad; referencias del sector citadas en el plan (véanse las referencias).
Pros y contras por tipo de influencer (quick hits)
- Nano: Pros - gran autenticidad; bajo coste. Contras: escala limitada. Mejores KPI: conversiones y uso de códigos.
- Micro: Pros: alcance específico; rentabilidad. Contras: calidad variable de la audiencia. Mejores KPI: CTR y conversiones.
- Nivel medio: Pros: equilibrio entre alcance y relevancia. Contras: costes más elevados; más contratos. Mejor KPI: impresiones y tiempo de visionado.
- Macro: Pros - amplio alcance; impulso de lanzamiento. Contras: menor compromiso por seguidor. Mejor KPI: alcance y mejora de la marca.
- Mega: Pros: exposición masiva, prestigio. Contras: coste muy elevado; riesgo de ROI. Mejor KPI: cuota de voz y valor de las relaciones públicas.
Fuente: Informe de referencia de Influencer Marketing Hub; comentarios del sector (véanse las referencias).
Cómo elegir tipos de influenciadores para su campaña - marco paso a paso
- Defina el objetivo con precisión. Concienciación, compromiso, consideración, conversión o retención.
- Alineación de la audiencia del mapa. Valide datos demográficos, geográficos y de intereses; solicite carpetas de prensa.
- Seleccione los niveles por objetivo y presupuesto. Ejemplo: Sensibilización = macro + nivel medio; Conversión = micro + nano con modelos de rendimiento.
- Establezca rangos presupuestarios y un plan de escalado. Pruebe con 10-20 microempresas o 2-4 empresas de nivel medio; aumente con la mezcla.
- Definir métricas y atribución. Utilice UTM, códigos, páginas de destino dedicadas, pruebas de retención.
- Realice una prueba piloto de 4-8 semanas, mida, itere. Empiece con 3-5 creadores; optimice y desplace el presupuesto a los de mayor rendimiento.
Fuente: Página temática sobre marketing de influencers de Statista; guía de referencia de Influencer Marketing Hub (referencias).
Datos, puntos de referencia y ejemplos de casos breves (basados en las EEAT)
Caso A - Lanzamiento de un producto B2C: Una marca de consumo se asoció con 25 microinfluencers y 3 creadores de nivel medio. Durante seis semanas, obtuvieron un aumento de 18% en las búsquedas de marca y una tasa de conversión de 2,3% en una página de destino rastreada. Estos resultados coinciden con los de los índices de referencia del sector.
Fuente: Influencer Marketing Hub benchmark report - https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-benchmark-report/ (consultado en septiembre de 2025).
Caso B - Inscripciones de prueba de SaaS: Una plataforma SaaS contrató a 4 líderes de opinión de LinkedIn para copatrocinar seminarios web y reutilizar clips en YouTube. El programa generó 1200 MQL con una conversión de demo a prueba de 12%, con el apoyo de un seguimiento UTM detallado y un flujo de registro específico.
Fuente: HubSpot influencer marketing guide - https://blog.hubspot.com/marketing/influencer-marketing (consultado en septiembre de 2025).
Contexto del mercado: Los profesionales del marketing destinan más presupuestos a los creadores; eMarketer señala el continuo impulso de las economías de los creadores (https://www.emarketer.com/, consultado en septiembre de 2025). La confianza sigue siendo un factor clave; Nielsen señala que se confía en las recomendaciones de los creadores cuando la información es clara (https://www.nielsen.com/, consultado en septiembre de 2025).
Contexto del mercado: El futuro de los tipos de influencers en 2025
- El auge de las microrredes y nanorredes de cola larga para la hipertargeting.
- Mercados de creadores y compra programática para acelerar el descubrimiento.
- Surgen métricas de autenticidad y puntuaciones de compromiso verificadas.
- Una regulación más estricta de las plataformas y la aplicación de la divulgación de información aumentan las necesidades de cumplimiento.
- Crecimiento de los influenciadores B2B en LinkedIn para demos y co-marketing.
- Descubrimiento y previsión asistidos por IA, con precauciones sobre el contenido sintético y las divulgaciones.
Fuentes: Influencer Marketing Hub; eMarketer; Nielsen (referencias en la sección Recursos).
Recursos y referencias (EEAT)
- Influencer Marketing Hub - puntos de referencia y precios: https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-benchmark-report/ (consultado en septiembre de 2025)
- Statista - tamaño del mercado y tendencias de gasto: https://www.statista.com/topics/2706/influencer-marketing/ (consultado en septiembre de 2025)
- eMarketer - tendencias del gasto publicitario y de la economía de los creadores: https://www.emarketer.com/ (consultado en septiembre de 2025)
- FTC - disclosure & compliance: https://www.ftc.gov/news-events/media-resources/truth-advertising/advertising-disclosures (consultado en septiembre de 2025)
- Social Blade - verificación de creador/canal: https://socialblade.com/ (consultado en septiembre de 2025)
- Más tarde - guía de comportamiento y formato de la plataforma: https://later.com/blog/influencer-marketing/ (consultado en septiembre de 2025)
- Nielsen - estudios de confianza/impacto: https://www.nielsen.com/ (consultado en septiembre de 2025)
- HubSpot - mejores prácticas de marketing de influencers: https://blog.hubspot.com/marketing/influencer-marketing (consultado en septiembre de 2025)
PREGUNTAS FRECUENTES
P: ¿Qué son los nanoinfluenciadores?
R: Los nanoinfluenciadores tienen entre 1.000 y 5.000 seguidores y a menudo muestran una participación de 5-20% gracias a comunidades muy unidas. Son ideales para probar productos auténticos, conversiones de nicho y CGU. Mide los canjes de códigos, los ahorros y la calidad de los comentarios para evaluar el impacto.
P: ¿Cómo clasifica a las personas influyentes?
R: Utilice una lente de tres partes: nivel (nano→mega), nicho (por ejemplo, belleza, tecnología, finanzas) y plataforma (Instagram, YouTube, TikTok, LinkedIn, Twitch). Comprueba los datos demográficos de la audiencia, la tasa de participación, la adecuación del contenido y los resultados anteriores para encontrar la combinación adecuada.
P: ¿Cuál es la diferencia entre micro y macroinfluyentes?
R: Micro (5.000-50.000) a menudo proporciona una mayor participación y relevancia en el nicho a un coste menor, con más libertad creativa. Macro (250.000-1.000) proporciona un mayor alcance e impulso de lanzamiento, pero con un coste más elevado y, en ocasiones, un menor compromiso por seguidor.
P: ¿Cómo pueden influir los influencers en el ROI del marketing?
R: El alcance y la confianza conducen a la acción. Utilice códigos promocionales, UTM, páginas de destino específicas y pruebas de elevación para cuantificar el impacto. Los puntos de referencia varían según el nivel; consulte los estudios establecidos del sector.
P: ¿Deberían las marcas de SaaS trabajar con influencers?
R: Sí. Para SaaS, la educación y la confianza ganan. Asóciese con líderes de opinión de LinkedIn y YouTubers de nivel medio para demostraciones y seminarios web. Realiza un seguimiento de los MQL, los registros de prueba y los CPL para evaluar el impacto.
P: ¿Cómo se miden la calidad y la idoneidad de las personas influyentes?
R: Compruebe la alineación de la audiencia (geografía, función, intereses), la calidad de la interacción y la relevancia del contenido. Solicite análisis e historial de rendimiento y valídelos con comprobaciones de terceros.
P: ¿Cuáles son los riesgos más comunes del marketing de influencers y cómo mitigarlos?
R: Los grandes riesgos son la seguridad de la marca, el fraude y el incumplimiento de las obligaciones de información. Hay que mitigarlos con contratos claros, investigación de antecedentes, auditorías y divulgaciones obligatorias según las normas de la FTC.
Glosario
- Nanoinfluenciadores: 1.000-5.000 seguidores; audiencias nicho muy comprometidas.
- Microinfluencer - 5K-50K seguidores; autoridad en su nicho + resultados medibles.
- Influenciador de nivel medio - 50K-250K; autoridad de nicho escalable.
- Macro-influencer - 250K-1M; amplio alcance con configuración de creador profesional.
- Mega-influencer - 1M+; alcance de celebridad.
- CGU - Contenidos generados por los usuarios, producidos por creadores o clientes.
- Divulgación de la FTC - Transparencia obligatoria para los avales; véase el enlace de la FTC en Recursos.
Iniciar un piloto de bajo riesgo
Elige un nivel, dos creadores y un objetivo medible. Descarga la lista de comprobación de la estrategia de influencers y reserva una llamada estratégica de 15 minutos si necesitas ayuda para seleccionar a los creadores o establecer los KPI.
Conclusión
Los tipos de personas influyentes que elijas deben coincidir con tus objetivos, audiencia y formato creativo, no sólo con el número de seguidores. Utiliza niveles para establecer presupuestos y escalas, nichos para garantizar la relevancia y plataformas para dar forma a la historia. Con un briefing claro, un seguimiento limpio y los creadores adecuados, las campañas de 2025 pueden generar confianza y crecimiento. La palabra clave principal -tipos de personas influyentes- sigue siendo fundamental para la planificación, la medición y la salud del programa a largo plazo.
Para más información práctica, consulte nuestra Descubrimiento de influyentes artículo, o explore Medir el ROI de los influencers para vincular los gastos a los resultados. Utilice la Lista de control para la planificación de campañas para estructurar briefs, aprobaciones y activos. Si siente curiosidad por los microinfluenciadores de nicho, lea qué es un micro influencer.
Los estudios de casos y las referencias se ajustan a informes del sector como el Informe comparativo sobre marketing de influencers y la guía de influencers de HubSpot.
APLICACIÓN TODO EN UNO
ENCONTRAR PERSONAS INFLUYENTES
ANALIZAR LOS DATOS
RESULTADOS DE LA PISTA
Artículos sobre marketing de influencers
Consejos prácticos para tener más éxito con las campañas de marketing de influencers
Lista de precios de los influencers: Lo que pagarán las marcas en 2025 y 2026
Una lista de precios de influencers es el conjunto de tarifas y condiciones que los creadores (o sus agentes) proporcionan, la base para presupuestar, negociar y prever las campañas de influencers.
Vídeo marketing de influencers
El marketing de vídeo con influencers es la forma más rápida de ganarse la confianza, educar a los usuarios y acelerar la adopción de SaaS. En 2025, el vídeo de formato corto dominará la atención, y las compras nativas de la plataforma ayudarán a los creadores a convertir a los espectadores en clientes.
Directrices para la publicidad de influencers
Si realizas campañas con influencers, necesitas unas directrices claras sobre publicidad con influencers. Estas normas te ayudarán a revelar las colaboraciones remuneradas, mantener la seguridad de la marca y cumplir la legislación.


