Métricas del marketing de influencers: 7 cifras clave que explican el éxito
¿Queréis realmente ¿quieres triunfar con el marketing de influencers?
Métricas del marketing de influencia son más que importantes. Pueden hacer o deshacer tu campaña. 😱
En Click AnalyticHemos descubierto que, para tener éxito, es esencial vigilar de cerca estos parámetros.
Comprender y aprovechar las métricas de marketing de influencers adecuadas puede marcar la diferencia entre una campaña que remonta el vuelo y otra que tropieza.
Ya se trate de calibrar compromisomidiendo llegar ao seguimiento conversionesCada métrica cuenta una historia. Y en última instancia, su retorno de la inversión (ROI) depende de conocer estas métricas. 📊
Vamos a mostrarte cómo realizar un seguimiento de estas métricas cruciales del marketing de influencers.
7 métricas para el marketing de influencers
Si no haces un seguimiento de estas 7 métricas para el marketing de influencers, estarás perder el tiempo y el dinero. Vamos a explicar cómo realizar el seguimiento de estas métricas y por qué son cruciales para su éxito.
1. Tasa de compromiso
La tasa de participación refleja lo bien que un influencer puede iniciar una conversación, despertar interés y, esencialmente, resonar con su audiencia.
Hemos visto de primera mano cómo un alto índice de participación puede cambiar las tornas de una campaña de marketing, llevándola de cero a héroe.
¿Cuál es la tasa de compromiso?
En la tasa de compromiso mide la interacción de la audiencia con el contenido de un influencer. No se trata sólo de contar las visitas. Se trata de entender cómo participa activamente la audiencia en la conversación, a través de likes, comentarios, shares e incluso saves.
¿Por qué es importante la tasa de compromiso?
Según nuestra experiencia, una persona influyente con un alto índice de participación es como un imán. Atraen visitas y atraen a un público que escucha, responde y participa.
Esto es especialmente importante durante el lanzamiento de un nuevo producto.
Imagine presentar un nuevo producto y que se discuta, analice y celebre en todas las plataformas sociales. Ese es el poder del alto compromiso.
💡 Ejemplo: Hagámonos una idea. Pensemos en una campaña de promoción de una innovadora zapatilla ecológica.
Una persona influyente publica sobre el tema, y la publicación no solo acumula visitas, sino que desencadena una oleada de comentarios, comparticiones y debates sobre la sostenibilidad en la moda. Este es un ejemplo de un alto índice de participación.
¿Cómo hacemos el seguimiento de la tasa de compromiso?
Pasemos ahora a los detalles. Por lo general, medimos la tasa de participación de 10 a 30 publicaciones. ¿Cómo se mide esta cifra mágica?
En pocas palabras, puede calcular la tasa de compromiso tomando el compromiso total (todos esos likes, comentarios y shares) dividiéndolo por el número total de seguidores y multiplicándolo por 100.
Este porcentaje es una instantánea de la capacidad del influencer para conectar e interactuar con su audiencia.
Por ejemplo, si su campaña reunió 100 me gusta, 50 comentarios y 10 compartidos entre 200 seguidores, la fórmula para medir la tasa de participación es la siguiente:
((100 + 20 + 10) / 200) x 100 = 65%
2. Alcance e impresiones
El alcance y las impresiones son como dos estrellas gemelas, cada una de las cuales ilumina diferentes aspectos de la visibilidad de tu campaña con influencers. Comprender estas métricas es crucial para diseñar una campaña de marketing de influencers épica.
¿Qué son el alcance y las impresiones?
El alcance y las impresiones destacan facetas distintas, aunque a menudo las mencionemos simultáneamente.
El alcance le informa sobre los ojos únicos que han visto su contenido, es decir, cuántas personas nuevas vieron su contenido. El alcance define la amplitud de tu audiencia.
Por otro lado, las impresiones cuentan cuántas veces ha aparecido su contenido en la pantalla de alguien, lo que ofrece una idea de la frecuencia y omnipresencia de su mensaje.
¿Por qué importan el alcance y las impresiones?
Hemos aprendido que el alcance y las impresiones son vitales para describir claramente el alcance de una campaña. Por ejemplo, si estás lanzando una campaña de notoriedad de marca, dar prioridad a un gran alcance es como lanzar una gran red: quieres llegar al mayor número de personas posible.
Las impresiones, por su parte, le indican si su contenido es sólo una nube pasajera o una presencia persistente en el scroll diario de su audiencia en las redes sociales.
💡 Ejemplo: Imagine que lanza una campaña para una línea revolucionaria de cuidado de la piel. Un gran alcance significa que su campaña llega a un público diverso y amplio, lo que es esencial para presentar un nuevo producto.
Unas impresiones elevadas indican que el contenido está llegando a la gente y captando su atención repetidamente, lo que refuerza el reconocimiento de la marca.
¿Cómo hacemos el seguimiento del alcance y las impresiones?
Debe utilizar un plataforma de análisis de influencers o las redes sociales para medición de las métricas del marketing de influencers. Estas herramientas ofrecen datos precisos sobre el alcance y las impresiones. A partir de estos datos, puede ajustar su estrategia para garantizar que su mensaje llegue a un público amplio y cause una impresión duradera.
Por supuesto, puedes pedir al influencer que te envíe capturas de pantalla con las estadísticas, pero ¿quién tiene tiempo para eso?
3. 3. Tasa de conversión
La tasa de conversión nos ayuda a comprender la eficacia real de nuestros esfuerzos de marketing de influencers. Al fin y al cabo, no solo queremos crear expectación, sino convertir esa expectación en resultados tangibles, como suscripciones, productos vendidos y mayores beneficios.
¿Cuál es el índice de conversión?
La tasa de conversión es una métrica sencilla pero potente. Representa el porcentaje de usuarios que van más allá de ver o gustar un contenido y realizan la acción deseada, ya sea comprar, suscribirse a un boletín o descargar una aplicación. Esta métrica es el puente entre el compromiso y los resultados empresariales reales.
¿Por qué es importante el índice de conversión?
Según nuestra experiencia, una alta tasa de conversión es un claro indicador de que el contenido del influencer llega a la audiencia adecuada y resuena en ella hasta el punto de llevarla a la acción.
Es la diferencia entre que alguien simplemente admire su producto y que decida comprarlo.
💡 Ejemplo: Imagina que un influencer promociona tu último libro con un código promocional exclusivo. La tasa de conversión sería el porcentaje de seguidores que utilizan ese código para comprar tu libro. Esto te ayuda a comprender el impacto real de tus colaboraciones con influencers a la hora de impulsar acciones importantes para tu marca.
¿Cómo hacemos el seguimiento de la tasa de conversión?
Entonces, ¿cómo hacemos el seguimiento de esta métrica crucial? La clave está en utilizar Parámetros UTMcódigos promocionales o enlaces de afiliados. Los parámetros UTM son etiquetas que se añaden al final de una URL y que ayudan a realizar un seguimiento de la eficacia de las campañas de marketing online a través de fuentes de tráfico y medios de publicación.
Proporcionan información detallada sobre la procedencia de su tráfico, permitiéndole ver qué contenido de los influenciadores está generando más conversiones.
Puede optimizar sus campañas para obtener resultados aún mejores analizando de dónde proceden las conversiones.
4. Crecimiento de seguidores
La métrica de crecimiento de seguidores muestra cómo se expanden la influencia y el atractivo de tu marca. Es una métrica que cuenta una historia de conexión y resonancia.
¿Qué es el crecimiento de seguidores?
Esta métrica es directa pero profunda. Mide el aumento del número de seguidores en los canales de redes sociales de una marca.
¿Por qué es importante aumentar el número de seguidores?
Hemos visto que un aumento de seguidores suele indicar que un influencer amplifica la visibilidad y el atractivo de tu marca.
Es como ver crecer el círculo de amigos de tu marca. Cada nuevo seguidor representa un nuevo defensor potencial, un cliente y una parte de la historia de tu marca.
💡 Ejemplo: Imagina que colaboras con un influencer en una campaña para lanzar una nueva línea de ropa deportiva ecológica. Después de la campaña, observas un aumento significativo en el número de seguidores, que pasa de 1.000 a 3.500. Esto es señal de que el influencer ha conseguido presentar tu marca a un público más amplio y receptivo que ahora está intrigado y quiere seguirla. Esto es señal de que el influencer ha conseguido presentar tu marca a un público más amplio y receptivo que ahora está intrigado y quiere seguir conectado.
¿Cómo hacemos un seguimiento del número de seguidores?
El seguimiento de esta métrica es sencillo. Se trata de controlar el número de seguidores antes y después de la campaña con el influencer. Este enfoque directo ofrece información valiosa sobre el impacto de tus colaboraciones con influencers en la presencia de tu marca en las redes sociales y el crecimiento de tu audiencia.
5. Demografía y sentimientos de la audiencia
Conocer los datos demográficos de la audiencia permite saber quién interactúa con el contenido y qué opina de él.
¿Cuáles son los datos demográficos y los sentimientos de la audiencia?
La métrica demográfica de la audiencia va más allá de las métricas superficiales para profundizar en quién es realmente la audiencia del influencer. Se trata de un análisis que abarca la edad, el sexo, la ubicación, los intereses y mucho más.
Los sentimientos hacia el contenido son igualmente importantes, ya que ofrecen una ventana a la forma en que la audiencia percibe y reacciona ante las publicaciones del influencer. Les gusta el contenido o lo consideran irrelevante?
¿Por qué son importantes los datos demográficos y los sentimientos de la audiencia?
Una cosa es tener muchos seguidores y otra es tener seguidores que coincidan con el mercado objetivo de su marca.
Comprender la demografía y los sentimientos de la audiencia ayuda a crear contenidos que hablen directamente de los intereses y necesidades de ese público. Al fin y al cabo, no querrías mostrar relojes de lujo de gama alta a niños de entre 8 y 10 años, ¿verdad?
Los datos demográficos y el sentimiento tienen que ver con establecer conexiones significativas, no sólo con lanzar una amplia red.
💡 Ejemplo: Imagina que te asocias con un influencer para una campaña dirigida a consumidores jóvenes concienciados con el medio ambiente. Analizando los datos demográficos y los sentimientos de su audiencia, te aseguras de que sus seguidores coinciden con tu objetivo demográfico y son receptivos a los contenidos centrados en la sostenibilidad. Esta alineación mejora la eficacia de la campaña y crea conexiones auténticas con un público relevante.
¿Cómo rastreamos los datos demográficos y los sentimientos de la audiencia?
Recurrimos a herramientas de escucha social y a un plataforma de análisis de influencers para recabar esta información. Estas herramientas proporcionan información detallada sobre la composición de la audiencia y sus sentimientos.
Aprovechando estos datos, puedes afinar tu estrategia para asegurarte de que tus colaboraciones con influencers dan en el blanco en lo que respecta a la relevancia y la participación de la audiencia.
6. Calidad y pertinencia de los contenidos
La calidad y la relevancia del contenido son las especias secretas que pueden elevar una campaña de buena a inolvidable. Esta métrica gira en torno al arte y la adecuación del contenido del influencer.
¿Qué es la calidad y la pertinencia de los contenidos?
Esta métrica evalúa a fondo el contenido del influencer, centrándose en su creatividad, relevancia y grado de alineación con los valores y el mensaje de tu marca. Garantiza que el contenido no solo llame la atención, sino que resuene y conecte con la audiencia.
¿Por qué son importantes la calidad y la pertinencia de los contenidos?
Según nuestra experiencia, un contenido relevante y de alta calidad influye significativamente en la forma en que la audiencia percibe una marca y se relaciona con ella.
Es la diferencia entre el contenido que sólo se ve y el que se recuerda y se utiliza.
Cuando el contenido de un influencer mezcla su estilo único con la esencia de tu marca, se crea una poderosa sinergia que cautiva a la audiencia.
💡 Ejemplo: Imagina trabajar con una persona influyente que elabore contenidos para tu línea de cafés artesanales. La magia sucede cuando entrelazan tus productos con sus historias cotidianas, mostrando con autenticidad su uso. Este enfoque resalta tu producto y cuenta una historia con la que su público puede identificarse e inspirarse.
¿Cómo controlamos la calidad y relevancia de los contenidos?
Puede hacer un seguimiento de la calidad y relevancia de los contenidos mediante análisis cualitativos y comentarios de la audiencia. Utilice encuestas y entrevistas para recopilar estos datos.
Escuche lo que dice el público en los comentarios, calibre sus reacciones y evalúe hasta qué punto la creatividad y el mensaje del influencer se ajustan a los valores de su marca.
7. Coste por intervención (CPE)
Hay que vigilar de cerca los aspectos económicos de las campañas. Aquí es donde entra en juego el coste por interacción (CPE), que sirve como indicador crucial de la eficacia de su inversión.
¿Cuál es el coste por compromiso?
CPE es una métrica que mide la rentabilidad de tus esfuerzos de marketing de influencers. Lo calculamos dividiendo el coste total de una campaña con influencers por el número total de interacciones (me gusta, comentarios, comparticiones) que recibe el contenido. Te indica cuánto pagas por cada interacción que genera tu campaña.
¿Por qué importa el coste por compromiso?
La importancia de la CPE radica en su capacidad para ofrecer una imagen clara del rendimiento de su inversión.
Lamentablemente, no todas las asociaciones son iguales.
Algunos pueden parecer asequibles, pero generar poca interacción. Por el contrario, otras pueden ser más caras pero generar un alto nivel de interacción. Comprender el CPE le ayudará a navegar por estas aguas, asegurándose de que utiliza su presupuesto de forma eficaz para atraer a su público objetivo.
💡 Ejemplo: Supongamos que está considerando dos personas influyentes para una campaña. Uno tiene una tarifa y unas tasas de participación más bajas, mientras que el otro cobra más pero tiene una audiencia muy comprometida. Calculando el CPE de ambos, puedes determinar qué influencer ofrece el mejor valor para tu inversión.
¿Cómo hacemos el seguimiento del coste por participación?
Calcular el CPE es sencillo. Basta con dividir el coste total de la campaña por el número total de interacciones conseguidas.
Este cálculo le proporciona una cifra tangible con la que trabajar, ayudándole a tomar decisiones informadas sobre futuras asociaciones con influencers y asignaciones presupuestarias.
Por ejemplo, si su campaña cuesta $500 y ha obtenido 2.500 interacciones, la fórmula es la siguiente:
$500 / 2.500 = $0,02 de coste por compromiso.
Conclusión
Dominio de métricas del marketing de influencers es fundamental para navegar por el complejo pero gratificante mundo de la influencia digital.
Cada métrica ofrece una lente única a través de la cual se puede evaluar y optimizar el éxito y el impacto de tus campañas con influencers.
Recuerde que el viaje no termina con la recopilación de datos. Utilícelos para dar forma a sus estrategias. Una estrategia herramienta de análisis de influenciadores puede ser su aliado en este proceso, transformando los datos brutos en inteligencia procesable.
APLICACIÓN TODO EN UNO
ENCONTRAR PERSONAS INFLUYENTES
ANALIZAR LOS DATOS
RESULTADOS DE LA PISTA
Artículos sobre marketing de influencers
Consejos prácticos para tener más éxito con las campañas de marketing de influencers
Lista de precios de los influencers: Lo que pagarán las marcas en 2025 y 2026
Una lista de precios de influencers es el conjunto de tarifas y condiciones que los creadores (o sus agentes) proporcionan, la base para presupuestar, negociar y prever las campañas de influencers.
Vídeo marketing de influencers
El marketing de vídeo con influencers es la forma más rápida de ganarse la confianza, educar a los usuarios y acelerar la adopción de SaaS. En 2025, el vídeo de formato corto dominará la atención, y las compras nativas de la plataforma ayudarán a los creadores a convertir a los espectadores en clientes.
Directrices para la publicidad de influencers
Si realizas campañas con influencers, necesitas unas directrices claras sobre publicidad con influencers. Estas normas te ayudarán a revelar las colaboraciones remuneradas, mantener la seguridad de la marca y cumplir la legislación.


